domingo, 29 de mayo de 2011

PROYECTOS INSTITUCIONALES

La tarea institucional es propender por el desarrollo de proyectos que beneficien a la comunidad y sus diferentes actores; por eso aparte del normar desarrollo de proyectos transversales nos hemos propuesto la realización de estos proyectos que nos lleven a trascender en la vida municipal, departamental y nacional.

PROYECTOS COLABORATIVOS EN MARCHA

1. Proyecto de "Nuevas tecnologías"
2. Proyecto "Caminos del Bicentenario"
3. Proyecto "Mil Formas de Leer"
4. Proyecto "Escuelas generadoras de Integración Comunitaria"

EDUCACIÓN PARA LA VIDA - ETICA VALORES Y SEXUALIDAD

JUSTIFICACIÓN
El educador ha de promover los valores que le permita orientar las familias en el camino hacia la madurez Psicológica y espiritual. Por lo tanto es necesidad de que la comunidad educativa, reflexione los valores que le permitan regular la conducta, siendo la persona el principal valor como SER que asume responsablemente sus actos.
Asume el autocuidado como indicador de Salud Mental Sana propiciadora de habilidades de la persona, (estudiantes) que se basan en el supuesto de pedir ayuda y de aceptarla o no ( tipo de conductas como consecuencia de sustancias psicoactivas y comportamiento sexual).
Desde la pedagogía experiencial y de la persuasión se canaliza al proyecto de vida haciendo que nuestros alumno(a)s tomen parte activa, se interesen, acojan con voluntad todo aquello noble justo y valioso con estrategias cooperativas.
Otras formas de expresión que fortalezcan, la creatividad, la comunicación respetuosa con directivas, docentes, padres de familia y estudiantes generadores de conciencia y mejoramiento positivos.
OBJETIVOS
GENERAL
Desarrollar un programa frente a la prevención de dependencias ante el consumo de sustancias psicoactivas, sexualidad, abuso, adolescencia, toma de decisiones, presión de grupo, etc.; para las estudiantes del Colegio

ESPECÍFICOS
üAnalizar con las estudiantes del Colegio situaciones o factores que probablemente desencadenen el consumo de sustancias psicoactivas embarazos no deseados, etc.
üFortalecer en lo(a)s estudiantes aspectos de la personalidad que permitan la efectiva y asertiva toma de decisiones en sus vidas.
üCapacitar a Docentes y padres de familia, para que asuman una actitud proactiva frente a diversos temas desde la perspectiva de la prevención, detección y abordaje. (consumo de sustancias, embarazo, abuso, suicidio, violencia, entre otros).

Proyecto Uso de Medios y Tic en el aula

PROYECTO DE COMUNICACION - USO DE MEDIOS

OBJETIVOS
GENERAL
Ejercitar la dimensión comunicativa (habla, escucha, lectura y escritura) mediante la ejecución de las actividades planteadas en el presente proyecto.
ESPECIFICOS
  • Capacitación en comunicación y periodismo
  • Participación en la promoción y difusión de las actividades culturales que se desarrollen en el colegio mediante la elaboración de afiches, tarjetas y volantes.
  • Ejercitar la expresión oral y escrita mediante la elaboración de noticias y reportes para la emisora del colegio, periódico mural e incursión del vídeo.
  • Promover las cuatro habilidades comunicativas mediante la elaboración, diagramación, edición y puesta en circulación del periódico mural y escolar
  • Fortalecer la expresión escrita
  • Promover la lectura, mediante la utilización de los libros de la biblioteca escolar.

Proyecto Pequeños Científicos

PREESCOLAR Y PRIMARIA
NOMBRE DE LA ESTRATEGIA
PEQUEÑOS CIENTIFICOS: Estrategia para la formación en el espíritu científico, en ciencias y ciudadanía.
Es un proyecto que busca renovar la enseñanza y el aprendizaje de las ciencias experimentales en la escuela primaria. A través de la observación, la experimentación, la manipulación, la confrontación y la discusión de ideas, este proyecto busca que los niños y niñas se involucren con la ciencia de una manera diferente desde sus primeros años de escolaridad.
OBJETIVOS
En los estudiantes:
a. Desarrollar el pensamiento científico y crítico
b. Desarrollar habilidades de experimentación, aprendizaje autónomo e investigación.
c. Propiciar la adquisición de competencias, nociones y conceptos científicos
d. Desarrollar habilidades de comunicación, tanto orales como escritas.
e. Desarrollar valores ciudadanos de comunicación, escucha y discusión constructiva de ideas
En los docentes
· Transformar las prácticas de enseñanza en el aula de las ciencias naturales.
· Generar espacios de reflexión y discusión para la renovación del currículo de ciencias.
· Integrar la estrategia Pequeños Científicos a la malla curricular institucional.

Proyecto Ambiental P.R.A.E.

El P.R.A.E. (El Proyecto Ambiental Escolar) - Es una estrategia, una herramienta o una excusa para dinamizar la Educación Ambiental desde la escuela. Este proyecto es propicio para la construcción de procesos interdisciplinarios que deben permear el currículo de la institución y ser coherentes con el Proyecto Educativo Institucional - PEI.

El PRAE permite desde el aula de clase vincular a la comunidad educativa en la dinámica ambiental particular de su contexto local y regional, propiciando espacios de reflexión, aprendizaje, participación, concertación, solidaridad, tolerancia y autogestión que en la dinámica social, cultural y natural tengan impacto en el mejoramiento de la calidad de vida de los bogotanos.


Objetivos Principales del PRAE:

Constituirse en un proyecto pedagógico que corresponda al contexto social, cultural y natural de la localidad, proyectándose esta como región.

Alcanzar un carácter interdisciplinario, proyectado desde los enfoques de las diferentes áreas curriculares y coherente con el Proyecto Educativo Interinstitucional - PEI de la institución.

Buscar el desarrollo de la conciencia, conocimientos, actitudes, aptitudes, capacidad de auto evaluación y participación permanente.

Gestionar la participación de otras organizaciones, entidades o instituciones que le permitan al proyecto incidir en el entorno local.

Convocar apoyos, mediante fuentes de cofinanciación, para la sostenibilidad del proyecto.

Propiciar la reflexión crítica para la toma de decisiones en la resolución de conflictos ambientales locales y regionales.

El PRAE del Colegio se constituirá en el catalizador del proceso de consolidar la Institución como “el colegio líder”, en la gestión de una cultura ciudadana aportando a un desarrollo sostenible con proyección departamental y nacional.

About me

 

Site Info

Seguidores

Nuestros proyectos Copyright © 2009 Blogger Template Designed by Bie Blogger Template